lunes, 17 de diciembre de 2007

Restauración del altar y el escudo

Noticias del pueblo:

Basándose en las fotografías en blanco y negro que se tienen del altar mayor de la iglesia de Fompedraza antes de su expoliación, nos han tallado unos nuevos y muy buenos medallones (sin policromar, claro) y ya se han colocado en el lugar donde estuvieron los originales.
También nos han podido recuperar, en gran parte, el sagrario del mismo altar que había sido muy dañado en aquel robo.
De acuerdo con las referidas fotografías, han realizado una nueva puerta tallada para el mismo.
Por cierto, al ser restaurado, se ha descubierto en el lateral izquierdo la fecha en que se hizo: el año 1571.

Respecto al escudo para el pueblo, ya hemos recibido varios proyectos que os agradecemos; se ve que la gente consulta el blog. Esperamos más ideas sobre el mismo.

Miguel Mieres

lunes, 3 de diciembre de 2007

Restauración del "Cristo en la cruz"

En el periódico El Mundo de Valladolid de hoy, nos informan de que la Diputación ha hecho un convenio con la Fundación "Las Edades del Hombre" para restaurar una serie de tallas religiosas de los pueblos de esta provincia, y que entre ellas está el Cristo en la Cruz de Fompedraza.

Juez de Paz

En el pleno municipal celebrado hoy, día 30 de noviembre, la Corporación Municipal de Fompedraza - dado que el cargo actual de Juez de Paz, tan satisfactoriamente desempeñado por el amigo Bienve (q.e.p.d.) , finalizaba el 22-XII-2007 - ha propuesto para el mismo a CÉSAR BENITO OLMOS, quien lo ha aceptado , por lo que se da curso al Ministerio de Justicia con el fin de que dicho nombramiento sea publicado oficialmente. Os informaremos oportunamente de dicho nombramiento.

Miguel Mieres

sábado, 17 de noviembre de 2007

Escudo para el pueblo

Una empresa de heráldica madrileña ha enviado al Ayuntamiento de Fompedraza el boceto para un posible escudo del pueblo. Pensamos que es una buena idea el tener un símbolo identificativo, como lo tienen otros pueblos del contorno, y desde luego los mejores son una bandera y un escudo.

Como el boceto que nos han mandado no nos termina de convencer, os lanzamos la idea y solicitamos vuestra colaboración y vuestras ideas a través del blog "Amigos de Fompedraza". Podéis hacernos llegar vuestras opiniones y bocetos directamente al Ayuntamiento o a través de cualquier concejal.

Dado que la mayoría de vosotros ya conocéis como han aparecido unas pinturas en una viga del antiguo artesonado de la iglesia, en las que se pueden ver los escudos de la familia de los Manuel (descendientes del Don Juan Manuel, señor del castillo de Peñafiel), y que entre ellas está la cabeza de un rey o infante (que es francamente bonita y no vista en otros sitios), pensamos que debería formar parte de las ideas que nos hagáis llegar.

Para ubicarnos un poco, en nota adjunta transcribimos algo de la historia de Fompedraza. Para profundizar más en la misma, os animamos a leer el libro "Fompedraza ayer y hoy" en el que Jesús de la Torre (el hijo de Severina) nos relata magistralmente todo lo relativo al pueblo, y que fue publicado por la Diputación de Valladolid; es de imprescindible lectura para todos los que queremos saber algo más de la historia del pueblo.

Miguel Mieres

jueves, 15 de noviembre de 2007

Fompedraza por todo el mundo

El 15 de Noviembre a las 12:43 había gente leyendo el blog desde California, Kentucky, San Sebastián, Sevilla, Alicante, León, Dublín y Ginebra... No está mal