Mostrando entradas con la etiqueta tallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tallas. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2007

Restauración del altar y el escudo

Noticias del pueblo:

Basándose en las fotografías en blanco y negro que se tienen del altar mayor de la iglesia de Fompedraza antes de su expoliación, nos han tallado unos nuevos y muy buenos medallones (sin policromar, claro) y ya se han colocado en el lugar donde estuvieron los originales.
También nos han podido recuperar, en gran parte, el sagrario del mismo altar que había sido muy dañado en aquel robo.
De acuerdo con las referidas fotografías, han realizado una nueva puerta tallada para el mismo.
Por cierto, al ser restaurado, se ha descubierto en el lateral izquierdo la fecha en que se hizo: el año 1571.

Respecto al escudo para el pueblo, ya hemos recibido varios proyectos que os agradecemos; se ve que la gente consulta el blog. Esperamos más ideas sobre el mismo.

Miguel Mieres

lunes, 3 de diciembre de 2007

Restauración del "Cristo en la cruz"

En el periódico El Mundo de Valladolid de hoy, nos informan de que la Diputación ha hecho un convenio con la Fundación "Las Edades del Hombre" para restaurar una serie de tallas religiosas de los pueblos de esta provincia, y que entre ellas está el Cristo en la Cruz de Fompedraza.

jueves, 31 de mayo de 2007

Tallas robadas de la Iglesia

Agustín García Benito
Los retablos de la iglesia están "prácticamente restaurados", pero hay varias lagunas: los relieves que nos robaron. Los restauradores han propuesto reintegrarlos, hacerlos de nuevo, pero sólo disponen de imágenes muy pobres y en blanco y negro. Examina tu álbum familiar y envíanos todas las fotografías que encuentres. Y puesto que ya somos muchos socios, repartidos por toda la geografía nacional y en numerosos países, os pedimos que si localizáis alguno de los objetos robados nos lo comuniquéis. Las casualidades existen así que por si acaso no dudéis en consultar la galería de fotos "Tallas robadas de la iglesia" en la sección de Patrimonio. No obstante, ya hemos tenido numerosas conversaciones con el grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil, con la Policía Nacional y con los Mossos D'Esquadra. Tienen el catálogo de todo lo robado, nos conocen y nos ponemos en contacto con ellos cuando sale alguna noticia sobre alijos aprehendidos. Colabora también en esto comunicándonoslo. Si tienes alguna foto como ésta en la que se pueda ver algo del altar no dudes en enviárnosla a traves del blog.

Laura Benito García envió esta foto