Tras una primavera de lluvias, el día 15 de este mes de mayo San Isidro nos echó una manita para que luciera ya el sol, cosa que agricultores y acompañantes agradecieron al Santo procesionándolo por las calles de Fompedraza.
Y, siguiendo la tradición, la Cámara Agraria nos "ayudó" a todos y todas a pagar una agradable comida, en la que se brindó por una próxima buena cosecha.
Miguel
lunes, 16 de mayo de 2016
viernes, 12 de febrero de 2016
FIESTAS DE LAS CANDELAS 2016
Como preludio a las fiestas de este año, el "Duende Eléctrico" puso la nota de color con su bici y su música en la noche del viernes, día 5 de febrero, en el Bar El Cerro.
El sábado 6, fecha a la que se había trasladado la fiesta de Las Candelas 2016, se inició con la misa y la procesión de nuestra patrona, la Virgen de Las Candelas.
Por la tarde, el carnaval infantil tuvo un gran colorido y animación, tanto por los disfraces como por la actuación de los payasos y, sobre todo, por la novedad de los talleres de Globoflesia y Pintacaras, que entusiasmaron a los niños y a sus papás.
Por la noche, una fuerte inesperada nevada deslució un tanto la asistencia de jóvenes y mayores al tradicional baile de Carnaval, a pesar de lo cual, resistieron meneando el esqueleto hasta la madrugada, cuando ya la nieve comenzaba a derretirse.
La "comida popular" del domingo, día 7, como todos los años, estuvo muy concurrida. El reportaje fotográfico va dedicado a los comensales.
Los niños también afirmaron que la caldereta estaba bueníiiiisima.
Desde la Asociación Amigos de Fompedraza, un cordial saludo para todos y todas.
Miguel
El sábado 6, fecha a la que se había trasladado la fiesta de Las Candelas 2016, se inició con la misa y la procesión de nuestra patrona, la Virgen de Las Candelas.
Por la tarde, el carnaval infantil tuvo un gran colorido y animación, tanto por los disfraces como por la actuación de los payasos y, sobre todo, por la novedad de los talleres de Globoflesia y Pintacaras, que entusiasmaron a los niños y a sus papás.
Por la noche, una fuerte inesperada nevada deslució un tanto la asistencia de jóvenes y mayores al tradicional baile de Carnaval, a pesar de lo cual, resistieron meneando el esqueleto hasta la madrugada, cuando ya la nieve comenzaba a derretirse.
La "comida popular" del domingo, día 7, como todos los años, estuvo muy concurrida. El reportaje fotográfico va dedicado a los comensales.
Desde la Asociación Amigos de Fompedraza, un cordial saludo para todos y todas.
Miguel
lunes, 21 de diciembre de 2015
FELIZ NAVIDAD Y AÑO 2016
La Junta Directiva de la "Asociación Amigos de Fompedraza" quiere haceros llegar a todos los socios, simpatizantes, vecinos de Fompedraza y a cuantos conectáis con nuestro blog desde diversos lugares de España y América, nuestra más cordial FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2015 y nuestros mejores deseos para el Nuevo Año 2016.
Un cordial saludo para todos y para vuestras familias.
Miguel
jueves, 24 de septiembre de 2015
FIESTAS DE SAN BARTOLOMÉ 2015
Un año más, la gran afluencia de público puso la nota de color en nuestras fiestas patronales.
Aunque el fuerte viento obligó a suspender el encendido de la hoguera, el tradicional chocolate se pudo degustar sin problemas en la plaza mayor.
El encierro infantil, siempre lleno de emoción y "riesgo" entre los más pequeños, y la procesión de San Bartolomé por nuestras calles al son de la jota castellana, fueron los actos culminantes de estas pasadas fiestas de Fompedraza, de las que se adjunta alguna foto para que quede constancia de las mismas.
(Miguel)
Aunque el fuerte viento obligó a suspender el encendido de la hoguera, el tradicional chocolate se pudo degustar sin problemas en la plaza mayor.
El encierro infantil, siempre lleno de emoción y "riesgo" entre los más pequeños, y la procesión de San Bartolomé por nuestras calles al son de la jota castellana, fueron los actos culminantes de estas pasadas fiestas de Fompedraza, de las que se adjunta alguna foto para que quede constancia de las mismas.
(Miguel)
miércoles, 6 de mayo de 2015
SOBRE LA BANDERA Y ESCUDO DE FOMPEDRAZA
Para la Bandera se ha elegido el color rojo-carmesí de la Bandera de Castilla, ya que el primer documento histórico en el que aparece el nombre de nuestro pueblo es del rey Alfonso VIII de Castilla (año 1210).
El Escudo está dividido en tres cuarteles en los que se ha querido plasmar las historia de Fompedraza. En el superior se representa a Don Juan Manuel, nieto de Fernando III El Santo, que fue señor de Peñafiel y de los pueblos de su alfoz. En su tiempo, se restauró la iglesia parroquial de San Bartolomé, cuya nave central se cubrió con un artesonado mudéjar, del que se han podido recuperar varias tablas con los escudos de Castilla y León, de los Manuel y varias figuras coronadas, una de las cuales se ha tomado como referencia a estos años tan importantes para nuestra comarca.
En el cuartel inferior izquierda hay un manantial que nace entre piedras con el que se hace referencia al nombre de nuestro pueblo (Fuente de Piedra). En el inferior derecha hay un racimo de uvas tintas con una hoja de parra verde; con ello se quiere significar tanto la tradición vitivinícola del pueblo que nos ha llegado a través de las bodegas de nuestras laderas como el presente en el que formamos parte de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como del futuro, ya que el vino de Fompedraza es el mejor embajador de nuestro pueblo al llevar su nombre a países de los cinco Continentes.
Las fotos son del día de la presentación del Escudo y Bandera a nuestros vecinos, acompañados por los alcaldes de Campaspero, Canalejas, Langayo y Peñafiel.
El Escudo está dividido en tres cuarteles en los que se ha querido plasmar las historia de Fompedraza. En el superior se representa a Don Juan Manuel, nieto de Fernando III El Santo, que fue señor de Peñafiel y de los pueblos de su alfoz. En su tiempo, se restauró la iglesia parroquial de San Bartolomé, cuya nave central se cubrió con un artesonado mudéjar, del que se han podido recuperar varias tablas con los escudos de Castilla y León, de los Manuel y varias figuras coronadas, una de las cuales se ha tomado como referencia a estos años tan importantes para nuestra comarca.
En el cuartel inferior izquierda hay un manantial que nace entre piedras con el que se hace referencia al nombre de nuestro pueblo (Fuente de Piedra). En el inferior derecha hay un racimo de uvas tintas con una hoja de parra verde; con ello se quiere significar tanto la tradición vitivinícola del pueblo que nos ha llegado a través de las bodegas de nuestras laderas como el presente en el que formamos parte de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como del futuro, ya que el vino de Fompedraza es el mejor embajador de nuestro pueblo al llevar su nombre a países de los cinco Continentes.
Las fotos son del día de la presentación del Escudo y Bandera a nuestros vecinos, acompañados por los alcaldes de Campaspero, Canalejas, Langayo y Peñafiel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)