Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2009

Fotos vendimia 2008

Unas fotos de la vendimia del año pasado y un par de artículos con dichos propios de la época de recogida. El que sepa alguno poco conocido puede añadirlo poniéndole un comentario a esta entrada.


Dichos sobre la vendimia y san Cipriano

Mónica López, 16/9/2007, El Periódico

Hoy hablaremos de dos fechas concretas, del viernes, 14, y de hoy. Sobre la primera hay un refrán que pronostica el futuro: "Si el 14 de septiembre es ventoso, el año que viene será lluvioso". Si se cumple el dicho, es probable que el 2008 sea un año de bastantes lluvias.
El viernes también se celebraba la Exaltación de la Santa Cruz: "El día de la Exaltación del viento es medidor, si el molino muele una cuartera, el año que viene cosecha se espera". De esta forma, si el viento ha soplado con tal fuerza que ha logrado moler una cuartera de grano (unos 70 litros), la producción del año siguiente será alta.

El otro protagonista es san Cipriano, cuya onomástica se celebra precisamente hoy. Con este santo, lo primero que vemos es la reiteración sobre lo inconvenientes que son las precipitaciones estos días: "Lluvia por san Cipriano, quita el mosto y hace el vino claro", ya que estamos en plena época de vendimia: "Septiembre es vendimiador, y se hace el vino, bueno y mejor". Aunque la calidad dependerá de las condiciones de la uva: "Las vendimias de septiembre son las mejores, si los racimos tienen dulzores". En cualquier caso: "En septiembre se corta lo que cuelga". Y después de la recolección: "En septiembre, limpia tinajas, portadoras y prensa".

Finalmente, en esta fecha se empiezan a oír dichos sobre la menor duración del día, que ya se nota: "Por san Cipriano y santa Justina, cuelga el crisol en la cocina". Vamos, que a partir de ahora, y sobre todo por santa Justina, el día 26, harán falta lámparas de aceite para alumbrarse por las noches.


Dichos sobre las uvas y la vendimia
Mònica López, 9/9/2007, El Periódico

El domingo pasado hablábamos de la variabilidad del tiempo en agosto y decíamos que hay dichos que lo equiparan a septiembre. Durante esta semana han aparecido básicamente dos fenómenos meteorológicos, la niebla y el sol. Nieblas, pocas, pero es una de las características que la sabiduría popular le atribuye a este mes: "Septiembre trae la niebla en el vientre".

El otro protagonista es el sol. Existen diversos refranes sobre la ausencia de nubes en estas fechas y la mayoría destacan sus virtudes. Como estamos en época de vendimia y la uva está llegando al final de su ciclo vital, las condiciones meteorológicas son cruciales. Es recomendable que no llueva, así se conservan las proporciones de azúcar alcanzadas en verano: "Septiembre soleado, buen vino asegurado". Y su antónimo: "Septiembre muy húmedo, mucho vino, pero aguado".

El sol, que ha estado presente gran parte de la semana, ha sido especialmente efectivo a mediodía. Los termómetros lo notaban mucho y nosotros, también. A primera hora y por la noche ha hecho fresco. En cambio, durante el día ha hecho calor. Es una época de resfriados: "Enfermedad septembrina, mala o asesina". En cualquier caso convendría que hiciera justo lo contrario, que lloviera. Así lo dice el refrán: "Lluvias en septiembre y nieves en Navidad es el tiempo natural".

Ya veremos. Pero si el lector quiere hacer un pronóstico casero de futuro, mire al cielo durante la Diada, este martes. Es la luna nueva de septiembre y se cree que el tiempo que haga ese día se repetirá siete veces más: "Luna septembrina, siete lunas afina".

martes, 7 de octubre de 2008

Tsunami inducido

El segundo día de la fiesta, después del almuerzo, un tsunami (controlado) en la Fuente.

lunes, 30 de junio de 2008

Concurso fotográfico 2008

TERCER CONCURSO FOTOGRÁFICO La Fompe

BASES: Se convoca el Tercer Concurso Fotográfico sobre Fompedraza.

PARTICIPANTES: Cuantos lo deseen. Derechos de inscripción gratuitos.

MODALIDADES: Modalidad única.

TEMA: EL CAMPO

PRESENTACIÓN

OBRAS: El número de obras por autor será de un máximo de 2. No se admitirán dos autores para una fotografía. No se admitirán fotografías que supongan fotomontaje o cualquier otro tipo de manipulación sobre el original ni aquellas que hayan sido presentadas a otro concurso. En el dorso de cada obra deberá figurar un lema identificativo. Se indicará claramente con una flecha la posición de la fotografía (vertical u horizontal). Las fotografías se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure solamente el lema, en el interior una nota con nombre y apellidos, dirección y teléfono del autor.

TAMAÑO: Medidas del lado mayor : 30 cm.

PLAZO DE ADMISIÓN: Finalizará el día 15 de Julio de 2006.

ENVÍOS: Las fotografías se podrán entregar a cualquiera de los miembros de la Junta Directiva o podrán enviarse debidamente protegidas a: Ayuntamiento de Fompedraza C/ del Rosario Nº 23 47311 Fompedraza - Valladolid.

JURADO: Se nombrará un jurado que seleccionará que designará una fotografía ganadora y otra finalista. El fallo será inapelable y será dado a conocer ese mismo día.

PREMIOS: El concurso no podrá ser declarado desierto. Las obras premiadas, así como su derecho de publicación, quedarán en propiedad de la Asociación Amigos de Fompedraza.
Ganador: Estuche de vino selección especial.
Finalista: Estuche de vino.
La entrega de premios será el día 25 de agosto durante el descanso de la velada musical.

EXPOSICIÓN: Se montará una Exposición con las obras presentadas que se clausurará el día 23 de agosto por la mañana, fecha en que los participantes deberán ya retirar sus obras. Si las circunstancias lo aconsejaran, se prorrogaría la exposición. El hecho de concurrir a este concurso presupone la total aceptación de estas bases, quedando facultada la organización para resolver los casos no previstos en las mismas.

DEVOLUCIÓN DE FOTOGRAFÍAS: Las fotografías serán retiradas por los participantes en un plazo no superior a tres meses desde la clausura de la Exposición. De no hacerlo, pasarán a ser propiedad de la Asociación. La Organización no se hace responsable de posibles deterioros o extravíos.

ORGANIZA: Asociación Amigos de Fompedraza

miércoles, 4 de junio de 2008

Presupuesto 2008

He aquí el documento original publicado en el BOP:

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.3 del Real Decreto Leg. 2/2004 de 5 de marzo, se hace público el presupuesto definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio de 2008, resumido por capítulos, tal y como a continuación se detalla:

Ingresos
Operaciones Corrientes
Capítulo 1°.- Impuestos directos 28.200,00
Capítulo 2°.- Impuestos indirectos 12.000,00
Capítulo 3°.- Tasas y otros ingresos 24.664,00
Capítulo 4°.- Transferencias corrientes 62.204,00
Capítulo 5°.- Ingresos patrimoniales 4.780,00
Total 131.848,00
Operaciones de Capital:
Capítulo 6°.- Enajenación inversiones 00,00
Capítulo 7°.- Transferencias de capital 127.280,00
Capítulo 8°.- Activos financieros 00,00
Capítulo 9°.- Pasivos financieros 00,00
Total 127.280,00
Total Ingresos 259.128,00

Gastos
Operaciones Corrientes
Capítulo 11º.- Remuneraciones del personal 37.220,00
Capítulo 21º.- Gastos en bienes y servicios 30.845,00
Capítulo 31º.- Gastos financieros 100,00
Capítulo 41º.- Transferencias corrientes 10.000,00
Total 78.165,00
Operaciones de Capital:
Capítulo 61º.- Inversiones reales 180.963,00
Capítulo 71º.- Transferencias de capital 00,00
Capítulo 81º.- Activos financieros 00,00
Capítulo 91º.- Pasivos financieros 00,00
Total 180.963,00
Total Gastos 259.128,00

Asimismo, y conforme dispone el artículo 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento, que es laque a continuación se detalla:

Personal Funcionario:
- Denominación del puesto: Secretaria Intervención en Agrupación.
Personal Laboral:
- Denominación del puesto: Operario A. Tiempo Parcial.
La aprobación definitiva del presupuesto podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

Fompedraza, 9 de enero de 2008.
La Alcaldesa, Amparo Arranz Sanz.

jueves, 24 de enero de 2008

Programa de fiestas para Las Candelas 2008

DÍA 1 VIERNES

00,00 h. Actuación musical de Discoteca-móvil en el bar "El Cerro".

DÍA 2 SÁBADO

13,00 h. Misa solemne en honor a Ntra. Sra. "La Virgen de las Candelas".

17,30 h. Gran fiesta infantil de disfraces en las escuelas. A continuación de "Los payasos locos" y "Taller de globoflexia".

00,00 h. Gran fiesta de disfraces en el bar acompañada de "Discomovidas Tito" con Karaoke. Se sortearán varios regalos entre todas las personas disfrazadas.

DÍA 3 DOMINGO

11,30 h. Misa por todos los difuntos de Fompedraza.

14,00 h. Paella popular en el bar "El Cerro". Plazo de inscripción: del 28 al 31 de Enero en la oficina del Ayuntamiento (ticket 4,00 euros-persona; con su número tendrá opción a la rifa de varios regalos).